Publicado en: 2018-04-28
La Marea
Navegando: virtualidad
En esta sección mostraremos diferentes iniciativas de acción que han encontrado en la red su escenario de incidencia y transformación social. Queremos conocer, reconocer y compartir las experiencias individuales y colectivas de mujeres que mediante videos, aplicaciones, series virtuales, infinitos posts, etc., han contribuido a la difusión cada vez más amplia de las ideas y apuestas feministas, anti-racistas y transformadoras. También será un espacio para pensarnos las oportunidades y los riesgos (sí, machitrolls, hablaremos de ustedes) que trae consigo el uso de internet con sus disposiciones siempre cambiantes.
Ver artículos de la sección Navegando
Ola de sentidos: crítica cultural
En este apartado encontraremos opiniones, visiones y percepciones sobre lecturas (académicas o literarias), películas, canciones, poesías, expresiones artísticas, etc., que nos mueven, sugieren, provocan y aportan miradas diversas en los temas de interés de nuestra revista. Esperamos que disfrutes lo que disfrutamos, o no, pero que te animes a leerlo.
Ver artículos de la sección Ola de sentidos
Narrándonos: personajes
A través de diferentes narrativas, nos acercaremos a las historias de mujeres que le dan forma a lo que hoy neciamente somos. Poetas, cuenteras, pintoras, creadoras audiovisuales, lideresas sociales y demás artistas y luchadoras harán que la Marea suba, llevándonos a esos relatos que poco conocemos debido al ejercicio sistemático de expropiación y despojo impuesto por las hegemonías, que han intentado robarnos las voces de resistencia y lucha de mujeres bravas de los “sures del globo”.
Ver artículos de la sección Narrándonos
Mares del sur: análisis
La colonización no es un hecho histórico congelado en libros de historia, tampoco es una secuencia de acontecimientos lejanos a esta existencia que somos. Más bien, es un hecho que le ha dado forma a nuestros pensamientos, ideas y hasta a las maneras como nos relacionamos. Hoy, quienes nos invitan a pensar palabrotas raras como colonialidad, nos están convocando a reflexionar y a generar acciones en contra de esa herencia impuesta que llevamos en el tuétano. Esta sección será un espacio para aprender, para debatir, para mover comodidades históricas. Un espacio en el que quiénes hablarán seguramente no nos dejarán cómodas en la butaca. Un espacio para feminismos o para pensamientos de mujeres que desde diferentes lugares nos llaman a la lucha antiracista, antipatriarcal y anticapitalista.
Ver artículos de la sección Mares del sur
Marejada: movilización
Estará dedicada a acciones y procesos que mediante la organización colectiva resisten a múltiples opresiones y crean nuevas posibilidades de hacer y ser en el mundo. Compartiremos experiencias de movimientos poderosos, que crean marejadas y que mantienen la rebeldía viva, con el fin de reconocernos, aprender y potenciar nuestra acción política emancipadora.
Ver artículos de la sección Marejada
Tiempos estos: actualidad
En esta sección hablaremos a fondo de la actualidad, de la coyuntura, de estos tiempos nuestros. Reportaremos las vivencias a medida que suceden y sumaremos así puntos de vista a tanto análisis necesario.
Ver artículos de la sección Tiempos estos
Agua: desahogos
Por el agua luchamos, por el agua vivimos, de agua estamos compuestas y de ella estamos rodeadas. En el agua podemos ahogarnos, pero en el agua también fluimos, en el agua somos vida.
Agua es la sección de Revista Marea en la que las letras y palabras pueden ser la magia o la fuerza de la rabia hecha desahogo. Agua son nuestros poemas, nuestros cuentos, nuestros cantos… Reflexiones cortas que, impregnadas de belleza, dan sentido o sacuden la existencia.
Ver entradas del Agua